«Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu». Dijo esto y expiró.

3 DE ABRIL DE 2022. QUINTO DOMINGO DE CUARESMA.

cartel fiesta 2022El pasado 3 de abril a las 11 de la mañana, nuestra cofradía celebró la Fiesta Principal en honor a sus titulares, el Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de los Dolores, oficiada por nuestro Capellán y párroco de San Nicolás, Rvdo. Sr. Don Alfonso Garzón Vera que en su homilía hizo una reflexión sobre la crisis de valores en nuestra sociedad y el ejemplo que tenemos que dar los creyentes y los cofrades en particular. Para favorecer que la Fiesta llegara al mayor número de hermanos y fieles fue retrasmitida en diferido por la tarde en Diez Tv.

Como es habitual, cabe destacar la presencia corporativa de la Junta de Gobierno, encabezada por nuestro Hermano Mayor, Don Tomás Muñoz García y la del nuevo presidente de la Unión de Cofradías de Semana Santa don Luis Carlos Martínez Garvín, así como la del representante de la Agrupación Arciprestal, de las cofradías patronales de Úbeda y de los hermanos mayores o representantes de las demás cofradías ubetenses. En representación de la Academia de Guardias de la Guardia Civil tuvimos el honor de contar con la presencia del Ilmo. Sr Don. Antonio Parrilla Bañón, General de Bridada de la Guardia Civil y del Coronel retirado Sr. D. Miguel Monedero Ruiz, y como siempre con la numerosa presencia de cofrades, hermanos y hermanas de la cofradía que fieles a su cita en este Domingo de Pasión llenaron el templo de la Santísima Trinidad dando muestra de su devoción, tras estos difíciles años, a nuestros Sagrados Titulares.

Este año por primera vez se ha preparado un altar de cultos con la imagen del Stmo. Cristo de la Expiración en su ubicación habitual en el Altar Mayor del templo iluminado por candelabros y tulipas, sobre un extenso paño negro que resaltaba aún más la belleza de la impresionante talla de Vasallo.

 MG 7035   MG 6947   MG 6967   MG 7067 

 

camerata boehm fiestaComo ya es conocido, por causas ajenas a la cofradía, este año los Dolores solo se van a cantar dos días: en esta Fiesta de nuestros Titulares y el Viernes de Dolores, último día del Septenario. El resto de los días se van a rezar al finalizar la celebración de la Eucaristía. Tenemos que agradecer al grupo Camerata Boehm y a su director, José Manuel Cano su disposición para hacer la adaptación al grupo de cámara de los Dolores, que con seisinstrumentos y cuatro voces nos ofreció una impresionante y emotiva interpretación de esta obra de Don Victoriano García, que es uno de los patrimonios culturales de nuestra cofradía y de la ciudad de Úbeda. Durante la comunión sonó la marcha Expiración interpretada también de forma magistral por el grupo de cámara.

Al finalizar la Fiesta y continuando con la tradición, se entregó a los hermanos el tradicional ochío con el que se terminaba esta mañana del quinto domingo de cuaresma tan especial para nuestra cofradía y que este año ya se celebraba gracias a Dios casi con total normalidad.

 Retransmisión de la Fiesta Principal en Diez Tv

 

 

  

san juan diciembre 2021aEl pasado domingo 26 de diciembre la cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de los Dolores celebró una Solemne Eucaristía en honor a San Juan Evangelista, patrón de la juventud cofrade, en la iglesia de la Trinidad. San Juan Evangelista es considerado el patrón de la juventud cofrade por ser el más joven de los discípulos de Jesús que en los momentos más importantes siempre quiso que estuviera a su lado. Suele ser también una figura habitual en los pasos de Semana Santa porque estuvo al pie de la cruz junto a María, por eso en nuestra cofradía a lo largo su historia la imagen de San Juan siempre ha sido venerada junto a la de nuestros titulares.

Aunque la festividad se celebra el 27 de diciembre, la Solemne Eucaristía se anticipó al día anterior, domingo en el que la iglesia conmemora la Sagrada Familia. Para ello se montó un altar con la imagen de San Juan en el Altar Mayor de la iglesia de la Santísima Trinidad. La Eucaristía estuvo presidida por nuestro capellán Don Alfonso Garzón Vera que en su homilía unió las dos conmemoraciones centrándose en la vida del discípulo amado y por otro lado en el Niño Jesús, San José y La Virgen María, poniendo de manifiesto la importancia de estas dos celebraciones, la Sagrada Familia y San Juan Evangelista.

Los jóvenes tuvieron una participación activa en la ceremonia, tanto en las lecturas como en las ofrendas, participación que ha empezado con muy buen pie y que queremos que con los años se vaya consolidando para dar mayor importancia a esa especial devoción del grupo de jóvenes de nuestra cofradía a San Juan Evangelista, imagen que podemos ver acompañando siempre a Nuestra Madre Dolorosa en su capilla. Al finalizar la Eucaristía se realizó una recogida de alimentos destinados a Caritas.

 MG 6517a    MG 6570a   MG 6590a1

 

A pesar de ser el primer año que hemos dedicado esta Eucaristía a San Juan Evangelista estamos seguros, por la respuesta de los hermanos de la cofradía y en especial de los jóvenes, que junto a la devoción por Nuestros Titulares, irá en aumento el cariño y devoción por el discípulo amado, por la imagen y la figura de San Juan Evangelista, patrón de la juventud cofrade.

 

  


christma 2021

  


BAJAN A JESÚS DE LA CRUZ Y MARÍA LO RECIBE EN SUS BRAZOS.

Miremos atentos la escena y recordemos aquellas palabras de

la Sagrada Escritura, que María nos podría dirigir: “Los que

pasáis por el camino de la vida, mirad si hay dolor más

grande que el mío”.

 

cartel fiesta virgen septiembre 2021aEl día 15 de septiembre, un día después de la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, la Iglesia celebra la festividad de Nuestra Señora de los Dolores. De alguna manera, la sucesión de ambas efemérides es una invitación a meditar en torno al misterio del dolor que unió las vidas de Jesús y de María, reflexión en torno a la Cruz y al Dolor que va siempre unida a la propia esencia de nuestra cofradía y a la devoción a Nuestros Titulares.

 

Por ese motivo, el pasado sábado 18 de septiembre iniciábamos el curso cofrade celebrando una Solemne Eucaristía y posterior ofrenda floral en honor a María Santísima de los Dolores. La Santa Misa estuvo presidida por nuestro párroco y consiliario D. Alfonso Garzón Vera que en su homilía destacó el acierto de dedicar esta celebración a Nuestra Titular en este día, además de hacerlo tradicionalmente el Viernes de Dolores, por el acercamiento y la cercanía de los hijos con su Madre en su onomástica igual que en una celebración familiar se haría.

 

Nuevamente el cuarteto Camerata Bohem fue el encargado de poner un excelente repertorio musical a la Solemne Eucaristía, destacando la interpretación durante la Comunión de la adaptación de la marcha a María Stma de los Dolores que compusiera el maestro Herrera “Dolor y Muerte”.

 

 

 

Tras la comunión todos los presentes encendieron las velas que se les habían entregado mientras que el cuarteto estaba preparado para interpretar la música del “Tercer Dolor” pero un inoportuno apagón modificó algo el orden previsto. Nuestro capellán leyó la oración a María Santísima de los Dolores y a continuación se procedió a la ofrenda floral, durante la que ya sí se pudo escuchar el Tercer Dolor junto con la pieza musical prevista para la ofrenda, que inició nuestro Hermano Mayor Don Tomás Muñoz García depositando un ramo de flores en nombre de la Junta Directiva ante la Virgen, que se encontraba en un precioso altar de cultos que se hizo para la ocasión para facilitar esa cercanía de la imagen con los hermanos de la cofradía en este día tan especial.

  


Tras la conclusión del escrutinio de las elecciones celebradas esta tarde, la Cofradía ha mostrado su total respaldo a la terna presentada.
Han sido 124 los votos emitidos, de los cuales 117 han sido favorables, 2 en blanco y 5 nulos.
Queda reeligida para los próximos tres años la terna encabezada por:
D. Tomás Muñoz García como Hermano Mayor
D. Francisco José Sánchez Martínez como Vice Hermano Mayor
D. Francisco Antonio Cobo Quesada como administrador.
Al mismo tiempo ha sido aprobada la reforma de Estatutos por los siguientes votos:
123 votos emitidos
115 votos favorables
1 voto negativo
5 votos en blanco
2 votos nulos
elecciones 1  elecciones 2