En la calle de Amargura, ¡Oh! María, ya lo encuentras sangriento, agobiado;
con el peso del leño cargado, de ese leño mortal do expiró.” (Cuarto dolor)
El pasado sábado 25 de marzo comenzaba el Septenario a Nuestra Titular que terminó el viernes 31 día de la Solemnidad de los Dolores de la Santísima Virgen poniendo fin a la semana de cultos más importante para nuestra cofradía. Durante estos siete días hemos podido rezar contemplando la imagen de María Santísima de los Dolores, de nuevo en su magnífico trono acompañada de la imagen de San Juan, el Discípulo Amado.
La Eucaristía durante estos días ha sido oficiada por nuestro capellán, el Rvdo. Sr. Don Alfonso Garzón Vera (Sábado de Pasión y Viernes de Dolores) y por nuestro hermano cofrade y párroco de Santo Tomás, el Rvdo. Sr. Don Joaquín Rafael Robles Medina durante los demás días del Septenario.
El hecho principal que queremos destacar es la recuperación de los Dolores de D. Victoriano García, que desde 1907 y organizados por la cofradía del Stmo. Cristo de la Expiración, se cantan solemnemente todos los días del Septenario a María Stma. de los Dolores, este año interpretados de forma magistral por el coro y sexteto instrumental de Camerata Boehm dirigidos por D. José Manuel Cano. Este era uno de los objetivos principales de la Junta de Gobierno y ha sido un acierto total porque tras las dificultades de los últimos años se vuelve a recuperar su interpretación todos los días del Septenario, una tradición que es un patrimonio musical de la cofradía muy querido por los cofrades y por muchos ubetenses que han llenado todos los días el templo de la Trinidad.
Todos los hermanos hemos ido participando en el septenario, que como es costumbre desde hace años ha estaba dedicado cada día a los jóvenes, nuestra banda, corro de trompeteros, niños y mayores, costaleros, mantillas, hermanos y hermanas dando muestra todos de nuestra devoción por Nuestra Madre, María Stma. de los Dolores.
El último día, Viernes de Dolores, se celebró la Fiesta dedicada a Nuestra Titular, concelebrada por nuestro capellán, el Rvdo. Sr. Don Alfonso Garzón Vera y por el Capellán castrense de la Academia Sr. Don Abel Rosa Román. Para un día tan especial en nuestra cofradía tuvimos el honor de contar con la presencia en representación de la Academia de Guardias y Suboficiales de la Guardia Civil de Úbeda-Baeza de un grupo de alumnas y alumnos que por la mañana habían jurado bandera y por la noche nos acompañaron en la celebración de la Eucaristía, para después portar sobre sus hombros la imagen del Santísimo Cristo para su entronización.
Durante la comunión pudimos escuchar la magnífica adaptación de la marcha que el maestro Herrera Moya compusiera para María Santísima, “Muerte y Dolor” por el sexteto instrumental de Camerata Boehm. Tras su interpretación y después de la acción de gracias se hizo entrega a los hermanos que cumplían 50 años como cofrades del diploma y la medalla de la que se han hecho merecedores después de casi una vida como hermanos de nuestra cofradía. La interpretación por séptima y última vez este año de los Dolores puso fin a la fiesta en honor de Nuestra Titular, María Santísima de los Dolores.